Levadura roja de arroz para el control del colesterol

En 2011, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) aprobó el uso de la levadura roja de arroz. Alegó que “contribuye al mantenimiento de los niveles normales de colesterol en sangre”.

Eso sí, asumiendo que está destinada a adultos.

Historia de la levadura roja de arroz

Hace más de 3.000 años que en China, se utilizaba la levadura Monascus Purpureus para fermentar el arroz. Existen documentos de la dinastía Tang, 800 años antes de Cristo, que hacen referencia al uso de la levadura roja.

En la farmacopea de la dinastía Ming (S. XIV-XVII) se menciona al arroz fermentado con esta levadura como una ayuda para trastornos digestivos y circulatorios.

Ahora, 3.000 años después, algunos creen que es un producto novedoso, casi que lo acabamos de descubrir.

Claramente no es así, pero lo que sí es cierto es que la investigación actual nos ha dado muchos datos nuevos sobre este hongo, tanto en cuanto a su modo de acción como a su eficacia en el control de las cifras de lípidos en sangre.

Monascus Purpureus se conoce más habitualmente por el nombre de levadura roja de arroz, porque es capaz de fermentar el arroz y le confiere un color rojo púrpura.

En realidad no es una levadura, sino que es un hongo filamentoso con reproducción asexual, cuyos filamentos constituyen un micelio.

Y ya que sabemos que la levadura roja no es una levadura, sigamos diciendo que tampoco es realmente roja. En realidad, inicialmente, es de color blanco, lo que ocurre es que durante el proceso de fermentación sí va cambiando su color, de manera que va virando a rosa, de este a rojo anaranjado y finalmente a púrpura.

Esto se debe a la biosíntesis de unos pigmentos, concretamente monascina, ankaflavina, rubropunctatina y monascorubrina.

Por su capacidad para producir estos pigmentos, actualmente se utiliza de manera habitual en países asiáticos como colorante alimenticio.

Levadura roja de arroz para el control del colesterol: colesterol levadura roja arroz - HeelEspaña

Relación de la levadura roja de arroz y el mantenimiento del colesterol

En Europa cada vez es más utilizada como complemento alimenticio. De hecho, en 2011, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) aprobó su uso, alegando que “contribuye al mantenimiento de los niveles normales de colesterol en sangre”. Eso sí, asumiendo que está destinada a adultos.

A principios de 2022 la EFSA publicó una normativa en la que se decía que la dosis diaria de monacolinas debía ser inferior a 3 mg/día, por lo que los complementos alimenticios deben adecuarse a esta directriz.

Además, los productos que contengan esta sustancia deben llevar las siguientes precauciones:

  • “No debe ser consumido por mujeres embarazadas o lactantes, niños menores de 18 años y adultos mayores de 70 años”
  • “No debe consumirse si se está tomando una medicación para reducir el colesterol”
  • Y “no debe consumirse si ya se están consumiendo otros productos que contienen arroz de levadura roja”.

Monacolina y levadura roja de arroz

Hemos mencionado la normativa de la EFSA en cuanto a la dosis diaria de monacolinas. La relación de esto con el arroz de levadura roja es que la monacolina K es el principio activo más destacado de la levadura roja, aunque contiene otros 13 principios activos todos ellos de la familia de las monacolinas.

La monacolina K químicamente es un análogo de la lovastatina y tiene un potente efecto inhibidor de la 3-hidroxi-3metilglutaril coenzima A reductasa (HMG-CoA reductasa).

La inhibición tiene lugar porque la monacolina K, una vez absorbida, se hidroliza y se convierte en ácido mevilonílico, que es estructuralmente un análogo del 3-hidroxi-metil-glutarilo, por lo que la HMG-CoA reductasa, se une al metabolito de la monacolina K en lugar de a su sustrato natural, inactivándose por tanto dicha enzima.

La reducción del 3-hidroxi-metil-glutrilo es necesaria para la biosíntesis de colesterol endógeno en el hígado, por tanto, al inhibir la acción de la enzima encargada de esta reacción se consigue bloquear la biosíntesis hepática del colesterol.

Se trata del mismo mecanismo que utilizan las estatinas para normalizar las cifras de colesterol en sangre.

Levadura roja de arroz para el control del colesterol: ejercicio levadura roja arroz - HeelEspaña

Evidencia científica

Diferentes ensayos clínicos han demostrado la eficacia de la levadura roja de arroz para reducir los niveles de colesterol total y de LDL-colesterol en sangre en pacientes con dislipemias.

Por supuesto, la toma de este complemento alimenticio debe ir acompañada por un programa de ejercicios y una dieta adecuada. El control de las cifras totales de colesterol debe ir encaminado tanto al colesterol endógeno como al exógeno.

La monacolina K actúa principalmente sobre la síntesis de colesterol endógeno, por eso es también necesaria una dieta baja en grasas saturadas para poder controlar el colesterol exógeno.

A menudo, el arroz de levadura roja se encuentra en complementos alimenticios junto con otros principios activos, como distintos fitoesteroles o el extracto de bergamota. La bergamota es una fruta cítrica muy cultivada en el sur de Italia, que mejora la respuesta inmune y la función cardiovascular.

Existe evidencia científica que la administración oral de bergamota puede reducir el colesterol total, el LDL-colesterol y los triglicéridos y aumentar los niveles de HDL colesterol.

Además, la bergamota contribuye a la mejora de la función y la estructura del hígado lo que se acompaña de una disminución del nivel de inflamación.

Levadura roja de arroz para el control del colesterol: dieta levadura roja arroz - HeelEspaña

En España, actualmente, más de la mitad de los adultos tienen cifras de colesterol en sangre por encima de los 200 mg/dl. Los factores que influyen en la aparición de las hiperlipidemias son tanto de origen genético como alimenticio.

La dieta mediterránea es efectiva para controlar las cifras de colesterol, sobre todo si se acompaña de ejercicio. El colesterol endógeno puede ser controlado en determinados pacientes, con la administración de algunos complementos alimenticios como los fitoesteroles, el extracto de bergamota o el arroz de levadura roja.

Bibliografía

1. Alberto Mazza et al. The short-term supplementation of monacolin K improves the lipid and metabolic patterns of hypertensive and hypercholesterolemic subjects at low cardiovascular risk. Food Funct. 2018 Jul 17;9(7):3845-3852.
2. Kochueva M.N., Kochuev G.I. Monacolin K: a long road to the practice of preventive and preclinical cardiology. News of medicine and pharmacy «4 (488) 2014
3. Accame, M. E. C., & Hernández-Agero, T. O. (2013). Levadura roja del arroz. Panorama actual del medicamento, 37(368), 1112-1116.
4. Mirielle C. Nauman and Jeremy J. Johnson. Clinical application of bergamot (Citrus bergamia) for reducing high cholesterol and cardiovascular disease markers. Integr Food Nutr Metab. 2019 Mar; 6(2): 10.15761/IFNM.1000249.
5. Mirielle C. Nauman, Jeremy J. Johnson. Clinical application of bergamot (Citrus bergamia) for reducing high cholesterol and cardiovascular disease markers. Integr Food Nutr Metab. 2019 Mar; 6(2): 10.15761/IFNM.1000249
6. James Ehrlich et al. The Hepatic Effects of Citrus Bergamot Polyphenol Fraction (BPF) on Patients with Non-alcoholic Fatty Liver Disease and Metabolic Syndrome. Journal of Clinical Lipidology, Vol 9, No 3, June 2015

Desde Microbiota y Bienestar nos tomamos muy en serio tu salud. Por este motivo no podemos hacer diagnósticos online, si tienes síntomas te recomendamos que recurras a un especialista. Gracias por leernos y comentar.